TRAIL TRINCHERAS XYZ
REGLAMENTO 2025
1. PRESENTACIÓN.
TRINCHERAS XYZ, es el nombre real de la línea de trincheras de la guerra civil que va desde Almenara (Castellón) a Santa Cruz de Moya (Cuenca) y por eso hemos querido dar así su nombre al evento.
La prueba discurre en su mayor parte por las TRINCHERAS XYZ, senderos y pistas de montaña. Tiene carácter COMPETITIVO con control de tiempos, clasificaciones y trofeos en distintas categorías. Es una prueba enfocada a personas con experiencia en carreras de trail dada la dificultad técnica y dureza de algunos tramos. Toda la información de estas pruebas puede encontrarse en este reglamento, en la página de Facebook, Instagram, y página web: www.trailtrincherasxyz.es.
2. ACEPTACIÓN DEL REGLAMENTO
Todos los participantes en el momento de realizar la inscripción aceptan y se someten al reglamento de la carrera con el deber de conocerlo y cumplirlo en todo momento y declaran que: todos los datos incluidos en la inscripción son verdaderos; certifican estar en buen estado de forma y que se encuentran en condiciones óptimas para participar en el V TRAIL TRINCHERAS XYZ.
La edad mínima para participar es de 16 años. Para personas entre 16 y 18 años en el momento de la prueba se requerirá una autorización por escrito de sus representantes legales o tutores y son estos quienes entienden y aceptan las condiciones del reglamento.
La ORGANIZACIÓN se reserva el derecho de modificar esta normativa si la meteorología, la normativa sanitaria vigente en el momento de la carrera u otras causas imprevistas así lo aconsejan. Las modificaciones serán comunicadas a los participantes por los medios estipulados, Web, RRSS, email, o en los momentos previos a la salida.
3. FECHA Y LUGAR
Los días sábado 20 y domingo 21 de Diciembre de 2025, tendrá lugar la 5ª Edición del TRAIL TRINCHERAS XYZ organizado por el club, CLUB DEPORTIVO CHAFAALIAGAS de Jérica, en Jérica (Castellón), en colaboración con el Ayuntamiento de dicha localidad. La prueba tiene 4 opciones de participación y se complementa con el II MINI TRAIL TRINCHERAS XYZ.
4. DISTANCIAS, RECORRIDO Y HORARIOS
El evento se dividirá en tres recorridos con las siguientes características aproximadas.
- RECORRIDO X: 12 km con 600 m de desnivel positivo. Salida domingo 21 a las 10:00.
- RECORRIDO Y: 19 km con 800 m de desnivel positivo. Salida domingo 21 a las 9:30.
- RECORRIDO Z: 28 km con 1200 m de desnivel positivo. Salida domingo 21 a las 9:00.
- COMBINADA: RECORRIDO Y más TRINCHERAS VERTICAL: 4,82 km con 385 m de desnivel positivo con salida sábado 20 a las 11:00 junto con el RECORRIDO Y 19 km con 800 m de desnivel positivo y salida domingo 21 a las 9:30. Toda persona que participe en la COMBINADA, participa también la distancia Y, con las categorías y trofeos que se describen para dicha distancia.
- MINI TRAIL XYZ (Ver reglamento en https://www.trailtrincherasxyz.es/reglamento-mini-trail/)
El recorrido Y y el recorrido Z tienen categoría UTMB INDEX 20K M
La salida se realizará desde la plaza de la Libertad en Jérica, lugar donde se ubica la meta, para los RECORRIDOS X, Y, Z. La salida de la prueba TRINCHERAS VERTICAL se ubica en el paseo de las fuentes nº1 (puente de Benaval) y meta en el Alto de Sayas junto al observatorio forestal Feliciano de Jérica.
Los protocolos tanto de salidas, participación, transcurso y llegada, estarán regulados por las normativas oficiales marcadas por las autoridades vigentes en el momento de celebración de la prueba.
5. CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN
Para participar es indispensable:
- Ser plenamente consciente de la longitud, del desnivel y del tipo de terreno por el cual se desarrolla la prueba. Consecuentemente, estar preparado física y psíquicamente para afrontarla.
- Tener experiencia real en montaña que nos permita administrar los problemas inducidos por este tipo de pruebas. Saber afrontar sin ayuda exterior condiciones climáticas adversas debido a la altitud, viento, frío, niebla, lluvia o nieve.
- Saber gestionar, aunque se esté aislado, los problemas físicos o mentales que se desprenden de un gran cansancio, los problemas digestivos, los dolores musculares o articulares, las pequeñas heridas, etcétera.
- Ser plenamente consciente que el papel de la ORGANIZACIÓN no es el de ayudar a un participante para administrar sus problemas, y por tanto, se desprende que de tal actividad en montaña, la seguridad depende de la capacidad del participante a adaptarse a los problemas encontrados o previsibles.
- Conocer y aceptar las condiciones de este reglamento.
5.1. MODALIDAD JOELLETTE
Para esta modalidad no se dispone de un reglamento específico, los participantes y equipos tratarán la inscripción directamente con dirección de carrera.
En cualquier caso esta modalidad sólo participará en el RECORRIDO X
6. CONDICIONES DE LA PRUEBA
La semiautónoma en esta prueba, la hemos definido como la capacidad para ser autónomo entre dos puntos de avituallamiento, tanto en el aspecto alimentario, indumentario y de seguridad, permitiendo sobre todo adaptarse a los problemas encontrados o imprevisibles (mal tiempo, problemas físicos, etcétera). Este principio implica en particular las siguientes reglas:
- Cada participante debe tener con él y transportar durante la totalidad de la prueba su material.
- Los Avituallamientos (AV) están aprovisionados de bebidas y alimentos a consumir in situ. El participante procurará disponer, a la salida de cada punto de avituallamiento, la cantidad de líquido y de alimentos necesarios para llegar al puesto siguiente.
- La asistencia personal está permitida exclusivamente en los AV, en las zonas específicamente reservadas a este uso (50 metros antes y después) o bajo la apreciación del responsable de cada AV. Esta asistencia está permitida a una sola persona.
- Está prohibido ser acompañado o asistido por una persona sin dorsal, fuera de las zonas de tolerancia claramente señaladas en los AV (50 metros antes y después).
No se entregarán vasos en los avituallamientos, cada participante debe llevar su propio recipiente.
6.1 DESARROLLO DE LAS CARRERAS
El circuito estará completamente cerrado al tráfico y los únicos vehículos que podrán seguir la prueba serán designados por la ORGANIZACIÓN debidamente autorizados e identificados.
Durante el desarrollo de la prueba serán descalificados los participantes que:
- No atiendan a las instrucciones del personal de la ORGANIZACIÓN.
- No pasen por los puntos de control establecidos.
- No realicen el recorrido completo.
- Alteren u oculten la publicidad del dorsal.
- Abandonen objetos o residuos sólidos o líquidos fuera de los lugares habilitados expresamente para la recogida de los mismos.
- Alteren el marcaje de la prueba.
Por motivos de seguridad de los participantes no está permitido correr acompañado de personas no participantes en la misma, vayan a pie o en algún tipo de vehículo, ni llevar niños en brazos o en cochecitos, así como tampoco se permite correr con animales, carros, etc. Esta prohibición se extiende a toda la carrera y muy especialmente en la llegada a meta, siendo su incumplimiento motivo de una posible descalificación por parte del director de la Carrera. Los corredores descalificados perderán automáticamente toda opción a los premios y producirán la descalificación de su equipo.
6.2. Tiempos de corte parciales y máximo autorizado
La hora máxima de entrada a meta para cada prueba y los tiempos y ubicación de corte son:
DISTANCIA X. hora máxima de finalización 14:00.
Corte parcial en:
Pasico Alemán: distancia 4,7 km; tiempo de carrera 1:20; hora 11:20
DISTANCIA Y. hora máxima de finalización 14:00
Corte parcial en:
Pasico Alemán: distancia 4,7 km; tiempo de carrera 1:20; hora 10:50
Torre de Incendios: distancia 12.3 km; tiempo de carrera 2:30; hora 12:00
DISTANCIA Z. hora máxima de finalización 14:00
Corte parcial en:
Pasico Alemán: distancia 4,7 km; tiempo de carrera 1:20; hora 10:20
La losa: distancia 8 km; tiempo de carrera 2:30; hora 11:30
Torre de Incendios: distancia 21 km; tiempo de carrera 3:30; hora 12:30
TRINCHERAS VERTICAL. hora máxima de finalización 12:00.
Hay 1:00 de tiempo para finalizar el recorrido.
Desde la organización, a través de “los escobas” o responsables de avituallamientos, se informará a los participantes que superen los tiempo establecidos de corte, dando la opción de acortar el recorrido para volver al punto de salida, o continuar el recorrido bajo su responsabilidad, sabiendo que no contarán con los avituallamientos. Se notificará al control de tiempos sobre los participantes que superen los tiempo de corte y por tanto estén fuera de la carrera.
6.3. PUESTOS DE CONTROL/AVITUALLAMIENTOS
Exclusivamente tendrán derecho a disfrutar de cualquiera de los servicios de la carrera instalados a lo largo del recorrido o en la meta, tales como avituallamiento, asistencia sanitaria, etc., los participantes oficialmente inscritos que acrediten estarlo mediante el dorsal oficial y original de la carrera.
Sólo los participantes con un dorsal visible y debidamente controlado tienen acceso a los puestos de avituallamiento. Habrá avituallamientos. Su composición estará descrita en un apartado específico dentro de la web de la prueba. Los avituallamientos están colocados estratégicamente para que las tres distancias se aprovechen de casi todos ellos. Los corredores qué superado el tiempo de corte, decidan continuar la carrera bajo su responsabilidad no dispondrán del servicio de avituallamiento.
Distancia X

Avituallamiento | Distancia (Km) | Líquido | Sólido | Isotónico | Tiempo Corte |
Pasico Alemán | 4.7 | Sí | 1:20 | ||
La Muela | 6.9 | Sí | Sí | ||
Mirador | 10 | Sí | Sí | ||
Meta | 12 | Sí | Sí | 4:00 |
Distancia Y

Avituallamiento | Distancia (Km) | Líquido | Sólido | Isotónico | Tiempo Corte |
Pasico Alemán | 4.7 | Sí | |||
La Losa | 8 | Sí | Sí | ||
Torre de Incendios | 12.3 | Sí | Sí | 2:30 | |
La Muela | 13.6 | Sí | Sí | ||
Mirador | 16.5 | Sí | Sí | ||
Meta | 19 | Sí | Sí | 4:30 |
Distancia Z

Avituallamiento | Distancia (Km) | Líquido | Sólido | Isotónico | Tiempo Corte |
Pasico Alemán | 4.7 | Sí | 1:20 | ||
La Losa | 8 | Sí | Sí | 2:30 | |
Cobarcho | 14.4 | Sí | Sí | ||
Torre de Incendios | 21 | Sí | Sí | 3:30 | |
La Muela | 22.7 | Sí | Sí | ||
Mirador | 25.7 | Sí | Sí | ||
Meta | 28 | Sí | Sí | 5:00 |
Trinchera Vertical

Habrá un avituallamiento en meta para esta prueba con agua y fruta.
6.4. BALIZAJE
Habrá diferentes medios de señalización: Cintas de marcaje, banderines y postes indicativos, todos ellos reutilizables y/o biodegradables. En la medida de lo posible, las marcas estarán distribuidas a una distancia regular. Es obligatorio seguir los recorridos balizados, sin acortar. El efecto “atajar o alcorzar” un sendero provoca una erosión perjudicial del paraje y está penalizado. Cada participante deberá seguir el recorrido balizado. Todo participante que se aleje voluntariamente del balizado no estará bajo la responsabilidad de la ORGANIZACIÓN.
Alterar o retirar elementos de marcaje es motivo de descalificación.
ATENCIÓN: Si no ves las balizas, ¡retrocede y busca de nuevo las señales!
6.5. ABANDONO Y RETORNO A LA SALIDA
Salvo herida grave, un participante no puede abandonar en otro sitio que no sea en los avituallamientos, los cruces donde están ubicados los voluntarios o los lugares donde estén los medios de emergencias.
El regreso a la línea de salida/meta estará en función y condicionado por los vehículos disponibles en los diferentes puntos de evacuación.
Los participantes en la prueba COMBINADA deberán volver por sus medios al punto de salida. La ORGANIZACIÓN ofrece volver a contrasentido por el mismo trazado de la prueba o volver por un trazado alternativo de pista con indicaciones suficientes.
6.6. MATERIAL
- Vaso o recipiente para beber en avituallamientos obligatorio
- Teléfono móvil para avisar en caso de emergencia recomendado
7. RESPONSABILIDADES Y MEDIDAS DE SEGURIDAD
Los participantes corren bajo su responsabilidad. Es suya la decisión de tomar la salida y realizar la carrera. Por el mero hecho de inscribirse, cada participante declara estar en buen estado de salud y apto para la realización de la prueba y descarga a la ORGANIZACIÓN de cualquier responsabilidad en cuanto a su salud se refiere.
Se recomienda a todos los participantes que antes de empezar los entrenamientos para la carrera se realicen una revisión médica oficial, que capacite al deportista de la práctica deportiva intensiva en competición de esta modalidad de las carreras por montaña.
La ORGANIZACIÓN no se hará responsable de los daños que los participantes puedan causarse a sí mismo o a terceros durante la carrera, no obstante, la prueba contará con un Seguro de Accidentes que cubrirá los accidentes que se produzcan como consecuencia directa del desarrollo de la prueba, y nunca como derivación de una patología o tara latente, lesión, imprudencia, negligencia, inobservancia de las leyes y del articulado del Reglamento, etc., ni los producidos en los desplazamientos al y desde el lugar en que se desarrolle la carrera.
La ORGANIZACIÓN contará con un servicio médico y ambulancia, que estará presente media hora antes del inicio y hasta media hora después de la finalización de la prueba.
Es obligación por parte de todo participante comunicar cualquier situación de peligro a la ORGANIZACIÓN mediante los teléfonos que aparecen en el dorsal, así como auxiliar a cualquier herido.
Todo participante examinado por un médico o especialista está sometido a su autoridad y se compromete a aceptar sus decisiones.
8. INSCRIPCIÓN
La inscripción a la prueba dará derecho a:
- Participar en la distancia correspondiente
- Camiseta técnica conmemorativa
- Bolsa de regalos con detalles conmemorativos y exclusivos
- Cronometraje
- Equipo médico y sanitario propio, con capacidad de asistencia sobre el recorrido
- Avituallamientos líquidos y sólidos durante la carrera, además de uno completo en meta
- Duchas
Inscripciones exclusivamente a través de la web de la carrera www.trailtrincherasxyz.es o en https://www.rockthesport.com/es/evento/trail-trincheras-xyz-2025 y pago formalizado por plataforma electrónica.
Para los participantes inscritos menos de 30 días antes de la fecha de la prueba, la ORGANIZACIÓN no da garantías de que reciban la talla correcta de la camiseta conmemorativa.
Las inscripciones se cerrarán 15 días antes de la prueba.
8.1. PRECIO DE LA INSCRIPCIÓN
Habrá diferentes tramos de precios dependiendo de la fecha de inscripción.
Desde el 15 agosto hasta el 31 de agosto | Desde el 1 hasta el 30 septiembre | Desde el 1 de octubre en adelante | TOTAL | |
Distancia X | 22€ | 24€ | 26€ | 350 Dorsales |
Distancia Y | 22€ | 24€ | 28€ | 200 Dorsales |
Distancia Z | 28€ | 30€ | 34€ | 200 Dorsales |
Combinada | 37€ | 39€ | 41€ | 50 Dorsales |
Para recoger el dorsal será necesario la presentación de DNI o autorización del titular de la inscripción en cualquier soporte, así como la licencia federativa en caso de no haber pagado el seguro al formalizar la inscripción.
A las personas que no presenten la licencia federativa se les cobrará 5€ en el momento de la recogida de dorsales en concepto de seguro de accidentes.
Se podrá cambiar de distancia sólo hasta 15 días antes de la carrera, abonando 5€ por los gastos de gestión, en caso de pasar a una distancia más larga se deberá abonar además la diferencia.
8.2. ANULACIÓN DE UNA INSCRIPCIÓN
Se anulará la inscripción en caso de accidente o enfermedad grave (aportando justificante médico), hasta 15 días antes del día de la carrera, enviando un correo a la siguiente dirección: trailtrincherasxyz@chafaaliagas.com
Se procederá a la devolución del 100% de la inscripción menos los gastos de gestión, en caso de lesión o enfermedad, si se presenta un certificado médico del corredor con el correspondiente diagnóstico.
En caso de no poder asistir a la carrera se podrá reclamar la bolsa del corredor en esta misma dirección.
8.3. ENTREGA DE DORSALES
La entrega de dorsales es en la Iglesia de Socós, situada en la calle Rio nº4 sábado mañana (para la COMBINADA) y tarde y domingo antes de la carrera.
Sábado de 9:30 a 10:50 para la COMBINADA y 17:00 a 20:00 para el resto de las distancias
Domingo desde las 7:30 hasta 10 minutos antes del inicio de cada prueba.
Tanto en el momento de recoger el dorsal como en la entrega de premios, se podrá solicitar el DNI o equivalente de cualquier participante.
Cada dorsal es personal e intransferible, por lo que no está permitido ningún cambio o cesión de dorsal, esta circunstancia, de producirse, sería causa de descalificación. Debes llevar durante toda la prueba en la parte delantera y totalmente visible el dorsal. El dorsal es el pase para poder acceder a los diferentes servicios; salidas, avituallamientos, duchas, atención médica, etc.
8.4. NÚMERO DE PARTICIPANTES
- RECORRIDO X: 350 PARTICIPANTES
- RECORRIDO Y: 200 PARTICIPANTES
- RECORRIDO Z: 200 PARTICIPANTES
- COMBINADA: 50 PARTICIPANTES
La organización se reserva el derecho a redistribuir los dorsales en función de las inscripciones. Se abrirá lista de espera, y 15 días antes de la prueba se sortearán 3 dorsales entre los inscritos en dicha lista.
9. CANCELACIÓN DE LA PRUEBA
En caso de condiciones meteorológicas desfavorables, la salida puede retrasarse o la carrera puede ser anulada.
Si por causa de fuerza mayor ajenas a la ORGANIZACIÓN o por indicación de la autoridad competente, el evento tiene que ser suspendido sin haber comenzado la carrera, no se devolverá el importe de la inscripción.
10. CRONOMETRAJE Y TIEMPOS
El cronometraje de la prueba se realizará mediante chip-dorsal electrónico y todos los corredores están obligados a recogerlo. El chip-dorsal se entregará junto con los dorsales. Este chip-dorsal tiene que situarse en el pecho del corredor y debe permanecer así hasta que el corredor supere la línea de llegada. Los resultados provisionales de la carrera serán comunicados al finalizar la prueba en https://tempofinito.com/
11. CLASIFICACIONES Y RECOMPENSAS
Absoluta: forman parte de esta categoría todos los participantes. Categoría masculina y femenina para cada distancia X, Y, Z y también para la COMBINADA.
Categoría senior: entre 18 y 39 años (18 obligatorios en el momento de la prueba, 39 cumplidos el año de referencia). Categoría masculina y femenina para cada distancia X, Y, Z.
Categoría veterano: entre 40 y 49 años cumplidos el año de referencia. Categoría masculina y femenina para cada distancia X, Y, Z.
Categoría máster: 50 años o más. Categoría masculina y femenina para cada distancia X, Y, Z.
Local: 1º 1ª participantes empadronados en Jérica. Categoría masculina y femenina para cada distancia X, Y, Z.
Club más numeroso: sumando los participantes de las tres distancias X, Y, Z.
Al mejor club: sumando el mejor tiempo de cada una de las distancias. Implica un participante en cada distancia.
Modalidad Joellette: Medalla para todos los participantes.
Los premios son acumulativos
La no presencia en el acto de entrega de trofeos se entenderá como renuncia a los mismos y a los premios.
El recorrido TRINCHERA VERTICAL no tiene trofeos, se usan los tiempos para la clasificación de la COMBINADA.
12. GUARDARROPA Y OTROS SERVICIOS
Habrá un servicio de guardarropa ubicado en la plaza de la Libertad, donde cada corredor podrá dejar su bolsa y enseres personales.
El servicio estará abierto el día de la carrera desde las 8:00h hasta las 15:30h para recoger.
Para la prueba TRINCHERA VERTICAL, consultar el servicio de guardarropa en el momento de la recogida de dorsales.
12.1. DUCHAS
Habrá servicio de duchas en el polideportivo municipal.
13. RECLAMACIONES
Toda reclamación debe ser formulada por escrito y depositada en la zona de cronometraje hasta 30 minutos después de finalizar la prueba (15:00 o entrada del último participante)
En caso de reclamaciones técnicas, se someterán a la decisión del director de carrera.
14. DERECHOS DE IMAGEN
Todos los participantes, por el hecho de formalizar su inscripción, ceden de forma gratuita y sin limitación temporal sus derechos de imagen derivados de la participación en el evento, autorizando expresamente a la ORGANIZACIÓN para utilizar su imagen (fotografías, vídeos, grabaciones, etc.) en campañas de promoción, difusión y comunicación pública del evento en cualquier medio, incluido internet y redes sociales.
Esta cesión no confiere derecho a compensación económica ni será revocable una vez se haya hecho uso del material.
15. MEDIDAS MEDIOAMBIENTALES
Corredores y asistentes depósito de residuos en el contenedor adecuado conforme a la normativa de recogida selectiva de residuos, y habilitado al efecto.
Respetar el entorno. No dañar los recursos naturales, geológicos o culturales.
Recomendación de uso compartido de vehículo privado o de transporte colectivo previsto por la ORGANIZACIÓN, para el acceso a los lugares de salida.
Denunciar cualquier conducta medioambiental negligente de otros corredores.
Prohibición de provocar alteraciones sobre las especies de fauna y flora, su captura o molestia intencionada y el daño o recolección de las especies de flora o cualquiera de su parte (flores, frutos, etc).
16. PROTECCIÓN DE DATOS
De conformidad con el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, se informa a los participantes que sus datos personales serán tratados por el Club Deportivo ChafaAliagas Jérica en calidad de responsable del tratamiento, con la finalidad de gestionar su inscripción, participación y resultados en el V Trail Trincheras XYZ.
Los datos serán conservados mientras dure la relación con el participante y, posteriormente, durante los plazos legalmente establecidos. Los participantes tienen derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, dirigiéndose a: trailtrincherasxyz@chafaaliagas.com
Asimismo, con la inscripción, los participantes autorizan el uso de sus datos para:
La difusión de fotografías y vídeos en medios de comunicación, redes sociales, web oficial y otros soportes vinculados al evento.
La publicación de clasificaciones y resultados.
El envío de información relativa a esta y futuras ediciones del evento.
17. CONTACTO
Ante cualquier duda contactar con la ORGANIZACIÓN mediante el email trailtrincherasxyz@chafaaliagas.com